¿CÓMO FUNCIONA EL PROCESO
DE VOTACIÓN?
Las Elecciones Europeas se celebran cada 5 años. El
número de escaños
en el Parlamento Europeo se asigna en función del tamaño de la población de cada país, y los países más grandes tienen más representantes. Esto garantiza una representación equitativa de todos los ciudadanos europeos.
¿PUEDES VOTAR?
¿Eres ciudadano europeo mayor de 18 años (16 en Bélgica, Austria, Alemania y Malta, 17 en Grecia)? Si es así, ¡enhorabuena! Tú eres ¡parte de los 360 millones de ciudadanos europeos con derecho a voto! ¡Consulte a continuación cómo registrarte en tu país!
SUGERENCIA
Consulta los manifiestos de los candidatos que piden tu voto y compáralos con su labor a escala nacional o internacional. ¿Sus palabras concuerdan con sus actos? Votar es tu arma para juzgar a tus representantes.
¿CÓMO INSCRIBIRSE?
Como ciudadano de la UE, puedes presentarte como candidato con las mismas condiciones que se aplican a los ciudadanos del país donde vives. Si para presentarse a las elecciones de la UE se le exige haber vivido en el país durante cierto tiempo, se le aplicarán las mismas condiciones.
Sin embargo, los periodos que haya pasado en otros países de la UE -distintos de su país de origen- deben tenerse en cuenta para cumplir este requisito. Para obtener información más precisa, consulte a las autoridades nacionales del país correspondiente.
Consulta aquí la información de tu país.
EN QUÉ FECHA SERÁ
Del 6 al 9 de junio
¿cuántos eurodiputados tiene mi país?
El número de eurodiputados elegidos de cada país de la UE se acuerda antes de cada elección y se basa en el principio de proporcionalidad decreciente, que significa que cada eurodiputado de un país más grande representa a más personas que un eurodiputado de un país más pequeño. El número mínimo de eurodiputados de cualquier país es de seis y el máximo de 96.